jueves, 8 de marzo de 2012

Práctica 1: Búsqueda 1.

La primera búsqueda de la primera práctica de las actividades del gran grupo es buscar en las opciones avanzadas de Google los tres primeros textos que nos salieran con las siguientes características: tienen que ser en habla hispana, en PDF, debe contener la frase completa "educación social" sin la palabra exclusión" comentar brevemente de que va cada  una de ellas.

El primer texto que  me aparece es:  DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN SOCIAL el enlace es:
http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_02.pdf.
El texto trata como su título indica  Derechos Humanos y la dignidad de la persona como fundamento de los mismos, así como las diferentes generaciones que se han ido produciendo en la conquista de nuevos derechos y los valores asociados a éstos.  Tras la II Guerra mundial consideran la necesidad la ambición de crear una cultura diferente: la cultura de la paz. Consideraron que la clave para lograr este mundo diferente era lograr un cambio de la mente y de los corazones que diera lugar al nacimiento una nueva conciencia ética, y esto sólo sería posible mediante la educación.
De igual forma se apuntan los peligros que acechan a los Derechos Humanos en las sociedades democráticas.

Segundo Texto  es: Grado de Educación Social. Es un plan de Estudio G650 de la Universidad de Alcalá del año 2011-2012.Es un plan de estudio  con las asignaturas con sus códigos y créditos por cursos y año incluyendo las prácticas y las asignaturas optativas en el último año. El enlace es: http://www.uah.es/acceso_informacion_academica/primero_segundo_ciclo/matricula_I_II_ciclo/documentos/Hojas_matricula/G560.pdf

Tercer texto es: La Figura del Educador social penitenciario de medio abierto. Este texto trata del Educador Social  sus ámbitos de trabajo sus competencias y sobre todo se enfoca en el área de la penitenciaria dando pautas de actuación, derechos, deberes, obligaciones, leyes, etc.  Así mismo hace un énfasis  que la labor del educador social en este ámbito siempre es de resocializadora en un sentido reeducador. El enlace es: http://www.eduso.net/archivos/IVcongreso/comunicaciones/c4.pdf

Un saludo,


No hay comentarios:

Publicar un comentario