En España los monumentos emblemáticos como la Cibeles, la Sagrada Familia, el acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada o la Giralda se sumarán al apagón....
Cuando soñamos solos, sólo es un sueño. Pero, cuando soñamos juntos, el sueño se puede convertir en realidad.
sábado, 31 de marzo de 2012
La hora del Planeta 2012
En España los monumentos emblemáticos como la Cibeles, la Sagrada Familia, el acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada o la Giralda se sumarán al apagón....
domingo, 25 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
Rol semanal
Esta semana la estratega María me ha elegido como rastreadora, que tiene como rol buscar una noticia del ámbito social y comentarla. He decido la noticia de la "Huelga General del día 29 de Marzo"
Dos de los principales sindicatos CC. OO y UGT de España convocaron una huelga general para el 29 de marzo para protestar contra las reformas del nuevo gobierno. Será la primera huelga general contra el gobierno del primer ministro, Mariano Rajoy. La reforma laboral de 2012implanta un despido más barato, con menos requisitos y que, como norma general, será procedente; da más facilidades al empresario para cambiar jornadas, turnos, funciones y salarios; introduce un contrato específico para pymes y emprendedores; establece nuevos incentivos para la contratación indefinida; y posibilita los despidos colectivos en las administraciones y empresas públicas, entre otras medida.
He elegido este tema porque me parece que reforma laboral es salvaje, es un ataque directo al trabajador, al que convierte en esclavo y le recorta absolutamente todo sus derechos. El pueblo español se pregunta ¿Hay motivos para protestar? ¿Hay motivos para indignarse? Yo en creo que sí, el pueblo tiene que luchar por sus derechos. Esta reforma nos afecta directa o indirectamente a todos nosotros de momento la mayoría de nosotros no estamos en el mundo laboral pero tenemos familia y amigos. En el futuro también nos afectara cuando queremos entrar el mundo del mercado laboral.
Este precedente puede marcar un antes y un después en los derechos de todos los español que es un pueblo que está inmerso en una crisis económica y donde lo que necesitamos son soluciones no que nos estén llevando cada vez a lo peor, donde como siempre los errores de las “cabezas pensantes” los tiene que pagar el pueblo.
Les dejo unos enlaces donde que me parecen interesantes referente a la huelga:
Cualquier comentario me lo dejan saber.
Día mundial del AGUA
El día jueves 22 de marzo DÍA MUNDIAL DEL AGUA. ¿Cuánta agua se necesita para producir los alimentos que consumimos habitualmente? ¿Qué medidas podemos tomar para ahorrar agua y contribuir a que haya alimentos para todos?
| ||||||||
|
Es una de los bienes más importante e imprescindibles con los que podemos contar... tratemos de cuidarla y no malgastarla... recordemos que hay muchas personas en el mundo que no cuentan con ella e incluso mueren por falta de ella.
Un saludos a todos
lunes, 19 de marzo de 2012
De Interés
Este espacio se lo quiero dedicar a:
Agradecer a ese hombre ese hombre que me ha dado que casi de sol a sol a trabajado que su único afán era sacarme adelante que dio todo su amor que es lo más importante.
Tu hija quiero agradecerle su amor, bondad y su mal genio. Que en los momentos más difíciles además de ser un padre es un amigo en el que puedes confiar.
Gracias por los consejos que me ha dado y que no podemos olvidar, a ti te tengo que agradecer todo esto y mucho más.
Nunca podre pagarle todo lo que has hecho por mí.
A usted Papá... Que eres la persona más maravillosa de la tierra que supo estar siempre a mi lado aunque muchas veces, no supe entenderle y me enfadaba con usted.
Pero siempre estaba y está ahí, a mi lado, en lo bueno y en lo malo, en mis alegrías y tristezas, en los problemas y mis dichas.
Esta dedicatoria va por ti papá.. .. Con todo mi amor.
“Te AMO PAPI"
También aprovecho a felicitar a todos los padres de mis compañeras/os que pasen feliz día.
Agradecer a ese hombre ese hombre que me ha dado que casi de sol a sol a trabajado que su único afán era sacarme adelante que dio todo su amor que es lo más importante.
Tu hija quiero agradecerle su amor, bondad y su mal genio. Que en los momentos más difíciles además de ser un padre es un amigo en el que puedes confiar.
Gracias por los consejos que me ha dado y que no podemos olvidar, a ti te tengo que agradecer todo esto y mucho más.
Nunca podre pagarle todo lo que has hecho por mí.
A usted Papá... Que eres la persona más maravillosa de la tierra que supo estar siempre a mi lado aunque muchas veces, no supe entenderle y me enfadaba con usted.
Pero siempre estaba y está ahí, a mi lado, en lo bueno y en lo malo, en mis alegrías y tristezas, en los problemas y mis dichas.
Esta dedicatoria va por ti papá.. .. Con todo mi amor.
“Te AMO PAPI"
También aprovecho a felicitar a todos los padres de mis compañeras/os que pasen feliz día.
domingo, 18 de marzo de 2012
Reflexión sobre la vida
Un simple mensaje de reflexión sobre la vida:
“Estamos en este mundo para vivir y disfrutar cada instante a plenitud. Ama lo que haces y serás feliz. Haz las cosas porque quieres y vivirás a plenitud. Estás a cargo de tu propio ser humano y primero debes hacerte libre y feliz a ti mismo… No estás deprimido, estás distraído…”
Quiero compartir con ustedes este video.... Si quieres ser feliz, aplica estos mensajes de reflexión y abraza a los demás!!!
“Estamos en este mundo para vivir y disfrutar cada instante a plenitud. Ama lo que haces y serás feliz. Haz las cosas porque quieres y vivirás a plenitud. Estás a cargo de tu propio ser humano y primero debes hacerte libre y feliz a ti mismo… No estás deprimido, estás distraído…”
Quiero compartir con ustedes este video.... Si quieres ser feliz, aplica estos mensajes de reflexión y abraza a los demás!!!
Canto de Esperanza para Honduras (Poesía)
sábado, 17 de marzo de 2012
viernes, 16 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Todos somos diferentes todos somos iguales
Quiero compartir con todos ustedes un video que me gusta mucho es acerca la atención a la diversidad y la importancia de la eliminación de barreras arquitectónicas para las personas con discapacidad.
Rol semanal
Hola a todas!!!
Semana me ha tocado desempeñar el Rol de estratega, por lo que debo repartir los roles y asegurarme de que cada miembro cumple su rol en fecha.
Los roles para esta semana quedan asignados de la siguiente manera:
Rol 1: La estratega: Cinthia Lorena Rivera Cisneros (YO)
Rol 2: La relatora/El relatora: Sara Román
Rol 3: El/la evaluadora o analista. Estefanía Ramírez
Rol 4: El /la Rastreador/a. María Montaño
Rol 5: El/la Buscador/a: Montserrat Salguero
Rol 6: El/La Crítico/a: Guadalupe Cordero
Semana de descanso: Rebeca Valverde
Solo como modo de recordatorio tratemos de tener las actividades de los roles antes del día miércoles por la tarde para que la relatadora y la evaluadora puedan hacer su trabajo antes del jueves.
Espero que esta semana sea igual o mejor que la semana pasada y podamos desempeñar los roles cada vez mejor!!!
Cualquier duda o si necesitan ayuda no duden en decírmelo.
Suerte a todas!!!
Semana me ha tocado desempeñar el Rol de estratega, por lo que debo repartir los roles y asegurarme de que cada miembro cumple su rol en fecha.
Los roles para esta semana quedan asignados de la siguiente manera:
Rol 1: La estratega: Cinthia Lorena Rivera Cisneros (YO)
Rol 2: La relatora/El relatora: Sara Román
Rol 3: El/la evaluadora o analista. Estefanía Ramírez
Rol 4: El /la Rastreador/a. María Montaño
Rol 5: El/la Buscador/a: Montserrat Salguero
Rol 6: El/La Crítico/a: Guadalupe Cordero
Semana de descanso: Rebeca Valverde
Solo como modo de recordatorio tratemos de tener las actividades de los roles antes del día miércoles por la tarde para que la relatadora y la evaluadora puedan hacer su trabajo antes del jueves.
Espero que esta semana sea igual o mejor que la semana pasada y podamos desempeñar los roles cada vez mejor!!!
Cualquier duda o si necesitan ayuda no duden en decírmelo.
Suerte a todas!!!
Nuestra web site
Hola,
Mis compañeros y yo hemos decidido crear nuestro web site que trata del maltrato. La dirección es: https://sites.google.com/site/elmaltratoentic/.
Nuestro objetivo primordial es poder brindar toda la ayuda posible a todas las personas que han tenido o tienen problemas de maltrato.
Esperamos poder hacer nuestro mejor trabajo y muy interesante.
Un saludos,
Mis compañeros y yo hemos decidido crear nuestro web site que trata del maltrato. La dirección es: https://sites.google.com/site/elmaltratoentic/.
Nuestro objetivo primordial es poder brindar toda la ayuda posible a todas las personas que han tenido o tienen problemas de maltrato.
Esperamos poder hacer nuestro mejor trabajo y muy interesante.
Un saludos,
martes, 13 de marzo de 2012
Rol semanal
Hola a todos!!!
El rol que me ha asignado la estratega esta semana es el de relatora.
El rol que me ha asignado la estratega esta semana es el de relatora.
Comienzo por Guadalupe Cordero que es la estratega. Su asignación de roles fue la siguiente:
Rol de buscador/ buscadora: María Montaño.
Rol de rastreador/rastreadora: Montserrat Salguero
Rol de crítico/ crítica: Estefanía Ramírez
Rol de evaluador/evaluadora o analista: Rebeca Valverde
Semana de descanso: Sara Román
Rol de relator/relatora: (Yo) Cinthia Lorena Rivera.
Como arriba expuse esta semana me ha tocado el rol de relatadora. Ósea he estado entrado por los blogs de mis compañeras de grupo y considero que esta semana hemos trabajado mejor que la anterior y vamos teniendo más ideas como desempeñar cada roles.
Como he mencionado anteriormente Guadalupe ha sido la “estratega” de esta semana y ha colgado en su blog los roles el mismo jueves , todo el grupo hemos tenido varios días para poder desempeñar bien el trabajo correspondiente a esta semana.
María ha desempeñado el rol de “buscadora”, y esto supone buscar páginas referidas a la educación social, comentarlas y enlazarlas. En esta semana ella ha hecho una búsqueda muy exitosa y donde ha podido compartir con todos nosotros interesantes páginas que podrían servirnos de gran provecho en nuestra profesión. Les detallo las páginas:
2. Otros enlaces: http://www.integracionsocial.net/integracion-entidades-sociales.html
Montserrat en esta semana le ha tocado el rol de “Rastreadora” que consiste en buscar noticias relacionadas con la temática social, comentarlas y poner el enlace original. Ella ha elegido el tema de la generación ni-ni (un problema actual entre los jóvenes de nuestra sociedad). Las páginas de interés que nos enlazo fueron:
Estefanía ha desempeñado el rol de “crítica” de la semana, que consiste en realizar una crítica en contra de las injusticias sociales que se dan en la actualidad, para ello ha seleccionado un tema de actualidad. Su crítica la realizado sobre las reformas laborales exponiendo de diferentes puntos las injusticias de salario entre género, entre ciudades, entre otros.
Es una crítica muy constructiva y muy interesante y muy minuciosa donde nos explica con cifras la desigualad que existe en la actualidad. Es un tema con mucha importancia como nos expone ella es un problema de todos.
A Rebeca esta semana le ha tocado el rol de “evaluadora” por lo que ella será la encarga de evaluar nuestro esfuerzo y trabajo semanal.
Espero que sigamos trabajando cada vez mejor
!La unión hace la fuerza!
Un saludo,
lunes, 12 de marzo de 2012
Practica 1: Búsquedas 4.
Realizar dos búsquedas de temática social en cada base de datos de las indicadas google scholar, Eric y Francis
2. Declan, C. (2011). Child to parent violence: Challenging perspectives of family violence, Child care in practice, 17 (4), 347-358.
Google Scholar:
1. Banchs, M.A. (1996). Violencia de género, Revista Venezola de Análisis de coyuntura, 2 (2), 11- 23.
2. Rico, N. (1996). Violencia de género un problema de derechos humanos. Serie mujer y desarrollo, 16, Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd41/cepal.pdf
Eric:
1. Zona, K. & Milan, S. (2011). Gender Differences in the longitudinal Impact of Exposure the Violence on Mental Health in Urban Youth, Journal of Youth and adolescencs, 40 (12), 1674-1690.
2. Declan, C. (2011). Child to parent violence: Challenging perspectives of family violence, Child care in practice, 17 (4), 347-358.
Francis:
1. Gómez, A. H, (2007). La prevención de la violencia de género en adolescentes. Una experiencia en el ámbito educativo. Apuntes de Psicología, 25 (3), 325-340.
2. Jiménez, B. (2009). Menores expuestos a violencia contra la pareja: Notas para una práctica clínica basada en la evidencia. Clínica y Salud, 20 (3), 261-272 .
Practica 1: Búsquedas 3.
Buscar más información sobre la temática seleccionada en la revista Dialnet y CSIC de Ciencias Sociales (ISOC).
Dialnet:
1. Copello, P.L. (2005). La Violencia de género en la ley integral, Revista electrónica de ciencias penal y criminología, 7. Recuperado de: http://criminet.ugr.es/recpc/07/recpc07-08.pdf
2. Rubio, M.A. (2009). Los chicos héroes y las chicas malas, Revista de estudio de juventud, 87. Recuperado de: http://www.injuve.es/contenidos.downloadatt.action?id=17687074
ISOC:
Piñeiro Zabala, I. (2011). La víctima de la violencia de género, Revista Jurídica de castilla y León, 24 (2), 91-116.
Dialnet:
1. Copello, P.L. (2005). La Violencia de género en la ley integral, Revista electrónica de ciencias penal y criminología, 7. Recuperado de: http://criminet.ugr.es/recpc/07/recpc07-08.pdf
2. Rubio, M.A. (2009). Los chicos héroes y las chicas malas, Revista de estudio de juventud, 87. Recuperado de: http://www.injuve.es/contenidos.downloadatt.action?id=17687074
ISOC:
Piñeiro Zabala, I. (2011). La víctima de la violencia de género, Revista Jurídica de castilla y León, 24 (2), 91-116.
jueves, 8 de marzo de 2012
Practica 1: Búsquedas 2
Busca en Google tres revistas on line relacionadas con la Educación Social.
dentro de una de las revistas, un documento sobre algún tema. Apuntar la referencia del documento según las normas APA .
Primer revista: Revista de Educación social Fundación PERE TARRÉS. Enlace http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/difusio_coneixement/revistes/revista_educacio_social/ultim_numero/Destaco que en esta revista se tocan muchos temas relacionados con: El trabajo socioeducativo con familias y entre otros Fracaso escolar y tránsito de los jóvenes hacia la vida adulta. Razones y propuestas para apoyar la transición de la escuela al trabajo, etc.
Segunda revista: Revista de Educación Social RES. Enlace:http://www.eduso.net/res/. Destaco que es una revista donde abarca un amplio campo de la Educación social, es una plataforma donde podemos encontrar tema de formación para el educador como temas de exclusión y marginación. Encontrarás también: artículos, reflexiones, vivencias, experiencias...
El tema que elijo es en esta revista: Violencia de Género: Una Cuestión de educación social. referencia:
Hernández, C. (2012). Violencia de Género: Una Cuestión de educación social. RES Revista de Educación social, 14. Recuperado de: http://www.eduso.net/res/pdf/14/viol_res_14.pdf
Tercer revista: Revista Española del tercer Lector. Enlace: http://www.fundacionluisvives.org/rets/15/articulos/53500/index.html.
En esta revista destaco que se enfocan en en apoyar y fortalecer al Tercer sector social de los más desfavorecidos de España.
Un saludo.
dentro de una de las revistas, un documento sobre algún tema. Apuntar la referencia del documento según las normas APA .
Primer revista: Revista de Educación social Fundación PERE TARRÉS. Enlace http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/difusio_coneixement/revistes/revista_educacio_social/ultim_numero/Destaco que en esta revista se tocan muchos temas relacionados con: El trabajo socioeducativo con familias y entre otros Fracaso escolar y tránsito de los jóvenes hacia la vida adulta. Razones y propuestas para apoyar la transición de la escuela al trabajo, etc.
Segunda revista: Revista de Educación Social RES. Enlace:http://www.eduso.net/res/. Destaco que es una revista donde abarca un amplio campo de la Educación social, es una plataforma donde podemos encontrar tema de formación para el educador como temas de exclusión y marginación. Encontrarás también: artículos, reflexiones, vivencias, experiencias...
El tema que elijo es en esta revista: Violencia de Género: Una Cuestión de educación social. referencia:
Hernández, C. (2012). Violencia de Género: Una Cuestión de educación social. RES Revista de Educación social, 14. Recuperado de: http://www.eduso.net/res/pdf/14/viol_res_14.pdf
Tercer revista: Revista Española del tercer Lector. Enlace: http://www.fundacionluisvives.org/rets/15/articulos/53500/index.html.
En esta revista destaco que se enfocan en en apoyar y fortalecer al Tercer sector social de los más desfavorecidos de España.
Un saludo.
Práctica 1: Búsqueda 1.
La primera búsqueda de la primera práctica de las actividades del gran grupo es buscar en las opciones avanzadas de Google los tres primeros textos que nos salieran con las siguientes características: tienen que ser en habla hispana, en PDF, debe contener la frase completa "educación social" sin la palabra exclusión" comentar brevemente de que va cada una de ellas.
El primer texto que me aparece es: DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN SOCIAL el enlace es:
http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_02.pdf.
El texto trata como su título indica Derechos Humanos y la dignidad de la persona como fundamento de los mismos, así como las diferentes generaciones que se han ido produciendo en la conquista de nuevos derechos y los valores asociados a éstos. Tras la II Guerra mundial consideran la necesidad la ambición de crear una cultura diferente: la cultura de la paz. Consideraron que la clave para lograr este mundo diferente era lograr un cambio de la mente y de los corazones que diera lugar al nacimiento una nueva conciencia ética, y esto sólo sería posible mediante la educación.
De igual forma se apuntan los peligros que acechan a los Derechos Humanos en las sociedades democráticas.
Segundo Texto es: Grado de Educación Social. Es un plan de Estudio G650 de la Universidad de Alcalá del año 2011-2012.Es un plan de estudio con las asignaturas con sus códigos y créditos por cursos y año incluyendo las prácticas y las asignaturas optativas en el último año. El enlace es: http://www.uah.es/acceso_informacion_academica/primero_segundo_ciclo/matricula_I_II_ciclo/documentos/Hojas_matricula/G560.pdf
Tercer texto es: La Figura del Educador social penitenciario de medio abierto. Este texto trata del Educador Social sus ámbitos de trabajo sus competencias y sobre todo se enfoca en el área de la penitenciaria dando pautas de actuación, derechos, deberes, obligaciones, leyes, etc. Así mismo hace un énfasis que la labor del educador social en este ámbito siempre es de resocializadora en un sentido reeducador. El enlace es: http://www.eduso.net/archivos/IVcongreso/comunicaciones/c4.pdf
Un saludo,
lunes, 5 de marzo de 2012
Rol semanal
Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de El/la Buscador/a.
Función: Buscar página de interés relacionadas con la Educación Social. Aquí les dejo las páginas que me han parecido interesantes:
Eduso es un portal de educación social donde se puede encontrar información con todo lo relacionado con el Educador Social, Colectivos de trabajo, Revistas, Cursos, Bolsa de Trabajo, promociones, etc. Considero que es muy importante que todos conozcamos este portal ya que tiene muchos espacios que son muy importantes así mismo nos enlazan con otras entidades sociales, recursos, etc. que podríamos necesitar en algún momento de nuestra carrera. El enlace es: http://www.eduso.net/index.htm
He encontrado enlaces de interés con amplios contenidos del cine, de la educación o de grandes temas culturales de interés general que me parecen interesantes y que podemos sacar provecho para temas de Educación Social. En todo el sitio te encontraremos enlaces que te llevan a lugares concretos que tienen que ver con la página que visitemos el enlace es: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/enlaces.htm
También he encontrado una página “Un espacio de apoyo para las personas inmigrantes en España” esta espacio tiene el objetivo favorecer la plena integración social, laboral y cultural de las personas migrantes en España, y aprovechando la gran potencialidad que ofrecen en la actual sociedad del conocimiento las nuevas tecnologías de la información. El enlace es: http://www.migrar.org/migrar/static/view.htm?name=quienesSomos
Cualquier comentario o duda me lo dejan saber.
Eduso es un portal de educación social donde se puede encontrar información con todo lo relacionado con el Educador Social, Colectivos de trabajo, Revistas, Cursos, Bolsa de Trabajo, promociones, etc. Considero que es muy importante que todos conozcamos este portal ya que tiene muchos espacios que son muy importantes así mismo nos enlazan con otras entidades sociales, recursos, etc. que podríamos necesitar en algún momento de nuestra carrera. El enlace es: http://www.eduso.net/index.htm
He encontrado enlaces de interés con amplios contenidos del cine, de la educación o de grandes temas culturales de interés general que me parecen interesantes y que podemos sacar provecho para temas de Educación Social. En todo el sitio te encontraremos enlaces que te llevan a lugares concretos que tienen que ver con la página que visitemos el enlace es: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/enlaces.htm
También he encontrado una página “Un espacio de apoyo para las personas inmigrantes en España” esta espacio tiene el objetivo favorecer la plena integración social, laboral y cultural de las personas migrantes en España, y aprovechando la gran potencialidad que ofrecen en la actual sociedad del conocimiento las nuevas tecnologías de la información. El enlace es: http://www.migrar.org/migrar/static/view.htm?name=quienesSomos
Cualquier comentario o duda me lo dejan saber.
Video de Interés
Hola a todos quiero compartir con todos ustedes este video que me parece muy interesante, fue elaborado por unos alumnos de la Universidad Católica de Valencia.
Un saludo a todos
domingo, 4 de marzo de 2012
Presentación de mi grupo de trabajo
Mi grupo consta de siete personas, está compuesto por:
María Montaño Vázquez, Estefanía Ramírez Montaño, Sara Román Galán, Montserrat Salguero Machío, Rebeca Valverde Rodríguez, Guadalupe Cordero Barriga y por supuesto Yo Cinthia Lorena Rivera Cisneros.
Un saludo.
María Montaño Vázquez, Estefanía Ramírez Montaño, Sara Román Galán, Montserrat Salguero Machío, Rebeca Valverde Rodríguez, Guadalupe Cordero Barriga y por supuesto Yo Cinthia Lorena Rivera Cisneros.
Un saludo.
Presentación del blog y autora.
Hola a todos soy la creadora de este blog mi nombre es Cinthia Lorena Rivera Cisneros vivo en Cáceres, mi país de origen es Honduras (Centro América) tengo cinco años de vivir en España hace 1 año y medio me case. Aunque en mi país empecé mi estudios en el área administrativa decidí estudiar Educación Social básicamente por dos motivos: Primero siempre me ha gustado colaborar, ayudar, respetar y sobre todo comprender a las personas y Segundo porque desde que estoy aquí veo cada vez la necesidad de preocuparme por las personas más necesitadas, aquellas personas que no tienen quien las entiendan, las comprendan y sobre todo quien les ayude a salir del mundo excluido en el que están. Es por eso el la razón de mi título Sonrisas, Esperanzas y Un sueño….
Sonrisa: porque puedes hacer feliz a una persona con solo trasmitírmele esa tranquilidad, esa felicidad y lo más importante y lo mejor es que es gratuita….y puede enriquecer a quienes las reciben.
La esperanza es el único bien común a todos los hombres. La esperanza es una cosa buena, quizá la mejor de todas, y las cosas buenas nunca mueren. Sueños: Va más allá de un ser un deseo o de una sólo una ilusión, es la meta impuesta por uno mismo, es la VOLUNTAD de querer realizar. Es posible de alcanzar pues si tu corazón no se rinde TODO se puede logar.
Muchas veces piensas que alguien es perfecto. No hay nadie perfecto, todos somos iguales. Hay gente que tiene cosas que tú no tienes y tú tienes cosas que ellas no tienen……..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)